¿PORQUE EL ARTE AYUDA A SANAR?

El arte trasciende la mera expresión; su propósito va más allá de comunicar. Posee una intención terapéutica inherente, actuando como un acompañante en procesos de indagación personal, autodescubrimiento y la construcción de nuevas formas de relacionarse con el mundo. No se trata simplemente de una distracción manual, sino de un proceso de elaboración y superación del sufrimiento o cualquier emoción a través de objetos, técnicas y creaciones artísticas, culminando en una obra con una clara finalidad resiliente.

El arte se presenta como una herramienta idónea para debilitar las defensas que obstaculizan el proceso de subjetivación y la conexión entre el individuo, sus grupos de pertenencia y la sociedad. Además, constituye un camino tangible y accesible para descubrir verdades no dichas o difíciles de asimilar.

En los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), a menudo se observa un déficit simbólico, una dificultad para encontrar coherencia, orden y sentido en experiencias que han irrumpido en la psique del individuo. Esta falta de explicación, narración o sentido genera un vacío psíquico que la persona intenta llenar como puede. El arte entonces, funciona como puente para otorgar identidad, significado y palabras a lo no expresado, a lo indecible, a lo prohibido, a los secretos y al síntoma.

Lo que carece de sentido comienza a adquirir lógica y entendimiento, generando calma y alivio. En el ámbito del arte, uno es libre de ser y para hacer, permitiéndose, por momentos, reencontrarse con heridas infantiles, que a menudo se manifiestan como lastres emocionales y físicos. La creación artística posibilita una catarsis necesaria para acceder a nuestro mundo interno y compartirlo con los demás.

A través del arte, se integran en el individuo aspectos opuestos y complementarios, tanto los agradables como los desagradables, desafiándolo a conectar el mundo interno con el externo, lo que gradualmente modifica la percepción de sí mismo, de su cuerpo y del mundo. De esta manera, se facilita el reconocimiento pudiendo sentirse pleno en su propia subjetividad.

MEJORANDO LA RELACIÓN CON LA COMIDA Y EL CUERPO EN LA EDAD ADULTA

La relación que los adultos mantienen con la comida y su propio cuerpo es un aspecto fundamental para alcanzar el bienestar integral. Muchas veces, esta relación se ve influenciada por factores culturales, sociales y personales, lo que puede llevar a patrones poco saludables de alimentación y percepción corporal. Por ello, es crucial adoptar un enfoque […]

PREVALENCIA DE TCA EN MUJERES DE MEDIANA EDAD

De acuerdo a la psiquiatra chilena Rosa Behar, los niveles de insatisfacción corporal entre mujeres de mediana edad son iguales que en mujeres adolescentes, de hecho, parecería aumentar la insatisfacción en esta edad. Al igual que la pubertad, la peri-menopausia se caracteriza por cambios estrogénicos que conllevan una vulnerabilidad para el desarrollo o reaparición del […]

LAS VENTAJAS DE UN TRATAMIENTO DE SALUD ONLINE

En los últimos años se ha presentado un verdadero interés por la necesidad de encontrar procedimientos alternativos de atención médica diferentes a la consulta médica tradicional en consultorio, que respondan al incremento observado tanto en los costos sanitarios como en las expectativas de los pacientes.  Las diferentes definiciones de telemedicina hacen referencia a las técnicas […]